Colombia fracasa en las pruebas Pisa y el Presidente Gustavo Petro dice que es el resumen de décadas de deterioro de la educación pública en Colombia.
No pasaron inadvertidos para el mandatario de la República, Gustavo Petro, los resultados de las pruebas Pisa, en los cuales Colombia se situó en un nivel muy bajo comparado con los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
A través de su cuenta personal de X, el presidente colombiano acusó a la falta de visión de los gobernantes de llevar al pueblo a la ignorancia.
La evaluación se aplicó a estudiantes mayores de 15 años y es la primera vez que se mide este componente dentro de las pruebas Pisa, que buscan medir cómo los alumnos contribuyen con sus ideas a mejoras para el país.
El primer puesto del ranking general lo obtuvo Singapur, con 41 puntos, en un listado donde también destacan Corea del Sur y Canadá, liderando con 38 puntos cada uno, Australia con 37 y Nueva Zelanda con 36.
Colombia, al posicionarse en el último lugar con solo 26 puntos, está siete puntos por debajo del promedio de la OCDE, lo que representa el registro más bajo entre las economías que pertenecen a esa organización.
La OCDE explicó que el propósito de evaluar el pensamiento creativo se debe a que es una de las habilidades esenciales y con mayor demanda en el mercado laboral global, y se potenciará más con los avances socioeconómicos.
¿Por qué los malos resultados de las pruebas Pisa 2022?
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 19, 2024
¿Por qué somos los peores en matemáticas en toda la OCDE en 2022?
Porque es el resumen de décadas de deterioro de la educación pública en Colombia desde la contrarreforma constitucional de Andrés Pastrana, prorrogada… https://t.co/lPmIvZCTXr pic.twitter.com/JbzReMIJbw
Comentarios
Publicar un comentario